¿Qué es el Grounding?
El grounding (también llamado earthing) es una práctica que consiste en reconectar eléctricamente el cuerpo humano con la superficie de la Tierra.
Esta conexión, más allá de lo natural, tiene fundamentos científicos que respaldan beneficios fisiológicos, inmunológicos y neurológicos.
Definición técnica del grounding
El grounding es el contacto directo del cuerpo humano con la superficie de la Tierra, lo que permite el flujo de electrones libres hacia el organismo. En términos eléctricos, funciona como una descarga natural que ayuda a estabilizar cargas positivas acumuladas por exposición a dispositivos electrónicos, ambientes aislados o estrés fisiológico.
Se puede practicar al caminar descalzo sobre superficies conductoras (césped, arena, tierra) o mediante sistemas de conexión a tierra en interiores, como alfombrillas, bandas o sábanas conductivas.
¿Por qué es relevante a nivel biológico?
Numerosos estudios han demostrado que la conexión a tierra puede modificar el potencial eléctrico del cuerpo, reduciendo inflamaciones crónicas, normalizando ritmos circadianos y modulando el sistema nervioso autónomo.
“El contacto con la Tierra puede ser la intervención antiinflamatoria más simple y accesible jamás reportada.” – Chevalier, G. et al. (2012), Journal of Inflammation Research.→ Leer estudio completo (PMC)
Video explicativo
¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando haces grounding?
Antes y después de practicar Grounding
Estudios observacionales han documentado que tras 4 semanas de grounding diario:
- 🔹 El cortisol matutino se normaliza
- 🔹 Mejora la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV)
- 🔹 Disminuyen marcadores inflamatorios (CRP)
- 🔹 Se reduce el dolor en pacientes con fibromialgia
¿Quieres profundizar más?
¿Cómo empezar?
Camina descalzo sobre la Tierra, conecta con la naturaleza… o utiliza una alfombrilla conductiva desde casa. La diferencia se siente.
Explorar productos